5 CLICHES DE LOS CHONEN


Photobucket


5- Torneos


PhotobucketPhotobucket

Los torneos funcionan a muchos niveles en el manga/anime, nunca pueden faltar cuando se tratan de temáticas deportivas, y en las de acción rara vez no lo hacen. Sobre todo permiten demostrar el crecimiento exponencial de los protagonistas conforme van avanzando los mismos. Al prota siempre le cuesta llegar a la final mas que a nadie y no siempre gana en la primera instancia, sin embargo, el torneo entra como un elemento que agrega acción, entrenamiento, crecimiento y desarrollo de habilidades especiales de quienes entran en el, aparte del hecho que nos muestra al o los protagonistas frente a distintos rivales un lapso relativamente corto de tiempo, sin necesidad de introducciones o motivos ocultos profundos para pelear en su contra.

Ejemplos: Dragon Ball, Yu Yu Hakusho, Shaman King (toda la serie es un torneo xD) , Naruto, HunterXHunter, Mahou Sensei Negima, entre otros…

4- El rival/villano que eventualmente se une al grupo principal
Photobucket Photobucket
El tipo que aparece al inicio como un enemigo/rival y eventualmente se vuelve aliado de los pjs principales, por sus motivos propios al inicio, pero después desarrolla cierto “lazo” de amistad/respeto con ellos. Típico en las series de deportes donde tan pronto lo derrotan, se liman asperesas fuera del campo/cancha. Pero el mayor ejemplo de este cliché claramente es Vegeta de Dragon Ball

Otros Ejemplos: Hiei (Yu yu Hakusho), Gaara (Naruto) , Yunkel (Dai no Daibouken).. etc.

3- Poder dormido
PhotobucketPhotobucket
Claro, tan pronto aparece un rival que parezca demasiado dificil de derrotar, necesitan darle un “boost” de poder al principal, y que mejor que “despertandole el poder dormido” magicamente, o con un agua sagrada, o con un entrenamiento especial de menos de 3 días, leyendo una biblia magica, haciendo un pacto extraño…


Ejemplos: Las “aguas” de la torre karin que tomó gokú en dragon ball, el poder dormido de gohan 3 veces, una en Namek, otra en la pelea contra Cell y el otro despertado por el Supremo Kaiosama en la 2da parte de Dragon Ball Z, El entrenamiento para volverse shinigami y para sacar el Bankai de Ichigo en Bleach, la vista del libro que anna les lleva a Yoh y cía en Shaman King, etc. etc.


2- Vengador/Tipo Frio.

PhotobucketPhotobucket
La party de protagonistas nunca puede estar completa sin este personaje, el típico “anti-héroe” que lucha por sus propios ideales de venganza ante una gran tragedia de su pasado.

Ejemplos: Ishida de Bleach, Kurapika de HxH, Sasuke de Naruto, Seshomaru de InuYasha, etc.

1- Transformaciones
PhotobucketPhotobucket
Nada demuestra mas tu nuevo poder, adquirido magicamente mediante un despertar de poder dormido, un entrenamiento-relampago para algún torneo o un plot no jutsu, que un cambio radical en la apariencia del principal. Si algo nos enseño Dragon Ball es que tu poder es relativo al largo de tu cabello, el brillo del aura y volverse de repente guero/ojos azules.

OTRAS MAS!!!...


–Ero-Sensei-

PhotobucketPhotobucketPhotobucket
El maestro pervertido…

Ejemplo: Roshi, Happosai, Matorif.


–Gritar el nombre de sus poderes y/o técnicas-

PhotobucketPhotobucket
Este pareciera mas un cliché de series de Super Robots, pero cuando revisas, es también muy común en los Shonen

Ejemplos: KamehameHa, Reigun, Oversoul, Ban-Kai, Drive Shot…….



2 Respuestas:

Silver-Light dijo...

a estos puntos estan interesantisimos solo falto los caballeros del zodiaco ke kumple con la mayoria a exepcion de lo de ero sensei al menos ke kuenten a tatsumi (el guarda espladas de athena) jeje XD

saludos

Unknown dijo...

El poder oculto nunca falta, tampoco el viejo prevertido jeje

Publicar un comentario